EISSN en trámite

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA DIRECCIÓN DE POSGRADOS

BUSCAR CONTENIDO

Investigaciones

Retos percibidos como consecuencia de las clases virtuales debido al confinamiento por pandemia de Covid-19 por los estudiantes y egresados de Odontología de la UAN.

Resumen
La pandemia de COVID-19 fue un acontecimiento complicado a nivel mundial y fue declarada por la Organización Mundial de la Salud una emergencia sanitaria. Esta no sólo tuvo consecuencias en el ámbito de la salud, sino que repercutió en la economía, la política y no se diga en la educación, en particular las escuelas de odontología, donde se vio suspendida toda actividad clínica y de laboratorios. Objetivo: conocer cuáles fueron los retos percibidos por los estudiantes de la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Nayaritdurante el periodo de clases en línea debido al confinamiento por pandemia de COVID-19. Material y métodos: El tamaño de la muestra estuvo constituida por 156 egresados y estudiantes de la Unidad Academica de Odontología, los cuales contestaron el formulario con respuestas de carácter obligatorio. Los datos fueron vaciados en el programa Microsoft Office Excel y los resultados obtenidos fueron representados en medidas de tendencia central. Resultados: Los factores como la ansiedad, problemas musculares, trastornos del sueño debido al confinamientofueron los retos que predominaron y afectaron totalmente en el rendimiento académico, así como el cierre total de clínicas perjudicaron en la formación profesional. Conclusión: Los estudiantes de odontología durante la educación virtual, experimentaron retos académicos que fueron desde, distracciones, falta de concentración para realizar las tareas escolares, problemas físicos y emocionales, hasta la preocupación y la falta de confianza en la incorporación al mercado laboral.

Palabras clave: Pandemia, COVID-19, retos, clases virtuales, confinamiento, educaión a distancia.

 

Abstract
The COVID-19 pandemic was a world level complicated event and was declared a health emergency by the World Health Organization. It did not only have consequences in health, but also had repercussions in the economy, politics and the most important: in education. In particular, the dental schools, where all clinical and laboratory activities were suspended. Objetive: To know what were the challenges perceived by the students of the Unidad Académica de Odontología of the Universidad Autónoma de Nayarit during the period of online classes due to the confinement of the COVID-19 pandemic. Material and methods: the sample size consisted of 156 graduates and students of the Unidad Académica de Odontología, who answered the form with obligatory answers. The data were entered in the Microsoft Office Excel program and the results obtained were represented as measures of central tendency. Results: Factors such as anxiety, muscular problems, sleep disorders due to confinement were the challenges that predominated and totally affected academic performance, as well as the total closure of clinics, which affected professional training. Conclusion: dental students during virtual education experienced academic challenges ranging from distractions, lack of concentration to complete schoolwork, physical and emotional problems, to worry and lack of confidence in entering the labor market.

Key words: pandemic, COVID-19, challenges, classes, virtual, confinement, distance education.

 

DESCARGAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *